Otros sitios de interés

Puente

Puente de un ojo en sillería y mampostería, siglo XVII.

Escudos heráldicos

Barroco (s. XVII) de los Íñiguez y Arnedo en calle Somovilla.

Rococó de los González (1760) en Plaza Félix Merino.

Barroco de los Íñiguez y González en calle del Medio.

Nevero

Ubicado en las inmediaciones de Arnedillo lo que denota su carácter municipal, es una construcción medieval en piedra con un orificio de entrada y de salida, donde se guardaba y conservaba la nieve del invierno para utilizarla en verano.

Trujal de aceite

Data del siglo XIX. En la actualidad se puede observar la antigua maquinaria donde se elaboraba el aceite.

Lavadero, Pilón y Fuente de Cuatro Caños

En la Plaza de la localidad haciendo esquina con la calle Amancio González, se encuentran el lavadero y la fuente de cuatro caños que vierten el agua al pilón.

Icnitas

Durante el periodo Cretácico inferior formó parte de una llanura encharcada que se desecaba periódicamente, dejando atrás zonas fangosas en las que las huellas de dinosaurio quedaban marcadas a su paso. Con el tiempo éstas se secaban y cubrían con nuevos sedimentos cuyo peso prensaba las capas inferiores, haciéndolas solidificar en rocas con el paso de millones de años. La erosión ha ido desgastando las capas superiores haciendo visibles muchas de estas formaciones rocosas, permitiendo observar las icnitas.

En el municipio se encuentran los yacimientos de Las Hoyas y La Mata, ambos declarados como Bien de Interés Cultural en la categoría de Sitio Histórico desde el 23 de junio de 2000.

El primero se sitúa cerca de Arnedillo, junto al barranco Vadillo y es de fácil acceso. En él se observan diez huellas aisladas de dinosaurios probablemente carnívoros. De ellas siete son de tres dedos y las otras tres son huecos redondeados. Las tres mejor conservadas pueden ser un rastro.

El segundo yacimiento se encuentra cerca de Peroblasco, en el paraje que le da nombre y es de acceso fácil. Contiene diecinueve huellas de carnívoro poco profundas pero bien formadas, de las que cuatro forman un rastro.